Marcado de Códigos UDI con Láser de Picosegundos

Láser de Picosegundos:
los secretos de esta tecnología

Ya hemos hablado del Láser de Picosegundos en este artículo y de lo fundamental que es hoy en día garantizar un marcado láser fiable al 100 % para los códigos UDI de los productos sanitarios.

La industria médica se encuentra entre las que más requiere el marcado láser, tanto en metal como en plástico.


Por este motivo, la llegada del Láser de Picosegundos ha sido una revolución para todas las empresas del sector. Observemos más de cerca sus especificaciones técnicas.

CampionmiMedicale-1024x683 Marcado de Códigos UDI con Láser de Picosegundos
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS VENTAJAS
¡Duración ultrabreve de los impulsos (2 ps) que permite alcanzar una potencia de pico de 10 MW!

Posibilidad de trabajos impensables con láser infrarrojo tradicional, como el marcado negro de alto contraste y los procesos de micromecanizado en varios materiales.
Amplio rango de frecuencias (de 50 kHz a 2000 kHz, mientras que normalmente se trabaja con frecuencias de entre 500 y 1000 kHz).

Mayor velocidad de ejecución.
Longitud de onda de 1030 nm, ligeramente inferior a la tradicional de 1064 nm.

Aumento de la compatibilidad con los materiales.
Alta calidad del haz (M2 = 1,2).

Puntos más pequeños y, por tanto, una mayor densidad de energía.
Enfriamiento por agua con chiller.

Mayor estabilidad del sistema a lo largo del tiempo.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS VENTAJAS
¡Duración ultrabreve de los impulsos (2 ps) que permite alcanzar una potencia de pico de 10 MW!
Posibilidad de trabajos impensables con láser infrarrojo tradicional, como el marcado negro de alto contraste y los procesos de micromecanizado en varios materiales.
Amplio rango de frecuencias (de 50 kHz a 2000 kHz, mientras que normalmente se trabaja con frecuencias de entre 500 y 1000 kHz).
Mayor velocidad de ejecución.
Longitud de onda de 1030 nm, ligeramente inferior a la tradicional de 1064 nm.
Aumento de la compatibilidad con los materiales.
Alta calidad del haz (M2 = 1,2).
Puntos más pequeños y, por tanto, una mayor densidad de energía.
Enfriamiento por agua con chiller.
Mayor estabilidad del sistema a lo largo del tiempo.

¿Quieres conocer las soluciones de LASIT para tu sector?

Descarga el catálogo y solicita asesoramiento gratuito con uno de nuestros expertos.

Al enviar este formulario, usted acepta nuestra  política de privacidad

Códigos UDI en productos sanitarios

El marcado láser es la única tecnología segura cuando se trata de la trazabilidad y la vida de las personas. Esta tecnología no altera la superficie del material ni compromete la funcionalidad de los instrumentos.

El marcado Láser en la industria médica respeta un sistema de códigos muy precisos, denominados GS1-128 y GS1 Datamatrix, los cuales contienen información obligatoria para la trazabilidad del producto.

El código debe ser visible para el ojo humano y, de acuerdo con la ley, debe aplicarse en los productos sanitarios de todas las categorías.

GS1-128 LINEAR BARCODE (comúnmente utilizado para la captura de datos UDI)
udi-barcode-1024x338 Marcado de Códigos UDI con Láser de Picosegundos
DI (Device Identifier)
Requerido, es la parte fija de la codificación UDI que identifica el producto y la versión o modelo específico
PI (Production Identifier)
Condicional, es la parte variable de la codificación UDI que puede incluir una o más de las siguientes informaciones:

Los procesos de marcado láser con los cuales se aplican estos códigos son:

  • Marcado láser en frío

    la película de óxido permanece intacta y la superficie se ennegrece

  • Grabado láser

    se efectúa una eliminación superficial del material

  • Recocido

    es un marcado láser que se obtiene mediante calentamiento superficial

El código también debe ser completamente visible para el ojo humano y debe aplicarse a todas las categorías de dispositivos, que podemos dividir entre:

El Recocido: Marcado láser negro impalpable

En este artículo nos centraremos en el mejor láser para obtener un marcado láser negro, impalpable y sin reflejos en instrumentos metálicos. El Láser de Picosegundos es definitivamente el rey del Recocido.

El Recocido es un proceso de marcado láser en el que el material se calienta superficialmente y se vuelve negro. No se elimina el material ni se modifica la superficie. No obstante, el resultado es indeleble como siempre cuando se trata de marcado láser.

Con el Láser de Picosegundos el marcado es negro y sin reflejos. Independientemente de la luz bajo la cual se miren el código y las indicaciones marcadas en el bisturí (o en otros instrumentos), siempre serán visibles. Esto es algo fundamental en el quirófano.

Annealing-UDI Marcado de Códigos UDI con Láser de Picosegundos
Medicale Marcado de Códigos UDI con Láser de Picosegundos
Láser de Picosegundos: sin oxidación

El Láser de Picosegundos no oxida, no produce herrumbre. En LASIT tenemos un área del laboratorio dedicada a las Pruebas en Niebla Salina precisamente para garantizar la resistencia y la calidad del marcado láser sobre los productos de nuestros clientes. Los marcados hechos con el Láser de Picosegundos han superado todas las pruebas.

Láser de Picosegundos: a prueba de Pasivación

La resistencia a los ciclos de pasivación cítrica y nítrica es otra Prueba que el Láser de Picosegundos supera con gran éxito. En LASIT comprobamos la resistencia a la pasivación cítrica a través de ciclos estresantes y repetidos en el marcado láser. Con el Láser de Picosegundos, el código no se descolora, sino que permanece de un color negro de alto contraste.

¿Te gustó este artículo?
Compártelo en

Artículos relacionados

El mundo de los láseres está en constante evolución.

No se pierda las últimas noticias de su industria.

Configura tu marcador

En 5 pasos consigue el folleto del modelo que más te conviene