Ecosostenibilidad y Marcado láser:
Italia cada vez más Verde

ECO Marcado láser y Ecosostenibilidad: Italia cada vez más Verde

¿Italia es Verde? Una panorámica general

El 20 de septiembre se ha presentado la duodécima edición de «GreenItaly», la cuidada relación entre la Fundación Symbola y Unioncamere, que mide y calcula la fuerza de la economía verde nacional. Se trata de una edición especialmente esperada, porque Italia es el principal destinatario de los recursos del Plan de Recuperación y, también por ello, está llamada a desempeñar un papel fundamental en la transición verde. Las 441.000 empresas que en los últimos cinco años han apostado por el verde son aquellas que más exportan, que más innovan y que más puestos de trabajo generan. Esto demuestra como, una vez más ser innovadores se ve recompensado.

 

LASIT ha experimentado esto con el surgir de la Industria 4.0 y con el enorme paso adelante – en términos digitales – que nuestra empresa ha llevado a cabo en los últimos años. A pesar de la terrible crisis económica ocasionada por la COVID-19, las inversiones y los puestos de trabajo en el sector medioambiental se han equilibrado en el año 2020.  La tendencia del Verde comenzó antes de la pandemia y ha confirmado su curva en positivo ahora que la situación parece más estable.

¿El marcado láser es ecológico?

El láser es la tecnología más ecológica para crear una marca permanente sobre un producto, independientemente del material que sea. Ha sido elegido por miles de empresas para sustituir la inyección de tinta o la tampografía. Más del 20 % de las viejas instalaciones han sido sustituidas y la fase de transición ve, de forma continuada, cómo más empresas ven el láser como una elección más verde.

 

Los consumibles, como los colores de tinta, son contaminantes y difíciles de eliminar. Por otra parte, también el coste de eliminación supone un peso importante en los balances de la empresa.

Estas sustancias son dañinas para las personas que trabajan en contacto con ellas de dos modos diferentes. El primero va unido a los daños que ocasionan en el sistema respiratorio si se inhalan en exceso. 

Así mismo, para algunas de estas personas los daños repercuten también en la piel en caso de contactos reiterados (incluso accidentales). El marcado láser no posee consumibles y por tanto reduce los costes de eliminación. Con respecto a años atrás, actualmente con el láser es posible obtener cualquier efecto tanto para el marcado sobre metal como para el grabado sobre plásticos.

En términos de seguridad, cómo hemos detallado en este artículo, el láser no presenta riesgo alguno.

En una Italia cada vez más verde y ecológica, la tecnología del marcado láser se convertirá en la protagonista de la trazabilidad y de la estética. En este artículo podemos observar desde un punto de vista técnico cómo funciona el marcado y el grabado láser, mientras que aquí encontrarás una profundización en lo referente a la Industria 4.0.

¿Quieres conocer las soluciones de LASIT para tu sector?

Solicita asesoramiento gratuito. Uno de nuestros expertos está a disposición para responder a tus preguntas y ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades.

Al enviar este formulario, usted acepta nuestra  política de privacidad.
AdobeStock_132662858-1024x683 Marcado láser y Ecosostenibilidad: Italia cada vez más Verde

Italia y el reciclaje: ¿somos ecosostenibles?

Italia recicla más que Alemania. Actualmente el país de la pizza posee un récord del 79,3 % mientras que la media europea es del 39,2%  En términos de sostenibilidad y economía circular, Italia se encuentra a un buen nivel y su intención es lograr aún más.

Entre las historias presentadas en la Symbola en la conferencia sobre el Verde del 20 de octubre de 2021, aparece aquella del sector biodinámico (Italia es el mayor exportador europeo) y del sector biológico (Italia es la primera en Europa en lo que al número de empresas certificadas se refiere). También somos los primeros en experimentar con bioplásticos para el suministro de componentes para bicicletas a toda Europa.

La Industria 4.0, el IoT y el desarrollo verde

El IoT o Internet de las Cosas, está entrando con fuerza en nuestras vidas y en nuestro lenguaje cotidiano, incluso si las cuestiones de naturaleza técnica son muy complejas de gestionar. De momento aquellos que trabajan en el sector se encuentran por lo general con pocos datos pero, incluso si el camino es cuesta arriba, los pasos siempre serán hacia adelante y ya no es posible la vuelta atrás.

 

En el mundo industrial, la Industria 4.0 y la interacción hombre-máquina están dando pasos de gigante. Estos procesos se ven favorecidos por numerosos incentivos estatales relativos a la adquisición de equipamientos, entre los cuales se encuentran los marcadores láser, y por las facilidades que el mismo estado garantiza para un desarrollo Verde y ecosostenible en los procesos empresariales. LASIT ha realizado grandes inversiones en este sentido, sobre todo con la reestructuración de la nueva sede, en la que el punto de vista verde ha guiado las decisiones.

 

No hay límites para lo que un láser puede hacer y no hay límites para lo que LASIT puede hacer con un láser.

technology-1024x1024 Marcado láser y Ecosostenibilidad: Italia cada vez más Verde
¿Te gustó este artículo? Compártelo en

Artículos relacionados

El mundo de los láseres está en constante evolución.

No se pierda las últimas noticias de su industria.

Configura tu marcador

En 5 pasos consigue el folleto del modelo que más te conviene