Marcado láser sobre metales

CopertinaImmagini-PagMetalli-1 Metales

Grabado y marcado laser en metal

 

 

El metal es sin duda el material sobre el que el láser presenta mejores efectos y sobre el que es más fácil obtener diferentes resultados. 

El marcado y el grabado láser sobre metales garantizan un resultado preciso y limpio. Los marcadores láser son además herramientas con las que se pueden optimizar los tiempos de producción. A nivel industrial, no existe tecnología más eficiente que el láser. El marcado láser es un proceso sin contacto, que no requiere ninguna intervención especial previa o posterior al mismo.

Con el marcado láser no se daña el componente metálico y el resultado es resistente a los ácidos y a otros productos químicos corrosivos.

Marcado láser de acero inoxidable

El marcado láser sobre acero y acero inoxidable se utiliza tanto como método de trazabilidad como para el marcado estético de logotipos y gráficos.
El láser garantiza marcas indelebles que no pierden calidad con el tiempo. Ya sea utilizando un láser de Fibra tradicional, o con sus variantes MOPA y Picosegundo, tenemos la garantía de obtener marcajes de alto contraste.

El marcado láser sobre acero también es una herramienta que se utiliza cada vez más en el mundo de los electrodomésticos y la grifería. Esto se debe a que en los últimos años ha alcanzado cotas muy altas de precisión estética y alta resistencia a los agentes corrosivos a los que están expuestos estos productos.

Marcatura-Annealing-Acciaio Metales
annealing-1024x746 Metales

El láser de fibra y el láser MOPA

La tecnología láser más adecuada para el marcado láser de metales es el láser de fibra. Es ideal para el marcado láser, el micromecanizado y el corte de cualquier metal o aleación. También es adecuado para metales pintados y metales con tratamientos superficiales, como el aluminio anodizado. El láser de fibra se utiliza tanto en su versión estándar como en la versión MOPA, es decir, de pulso variable, que aporta considerables ventajas en cuanto a versatilidad y calidad.

El láser MOPA tiene las mismas ventajas que el de fibra tradicional, a saber:

Descarga el catálogo de este producto y solicita asesoramiento gratuito​

Uno de nuestros expertos está a disposición para responder a tus preguntas y ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades.​
Al enviar este formulario, usted acepta nuestra  política de privacidad.

Además, tiene una serie de ventajas tanto para el marcado láser de los plásticos como de los metales. El láser MOPA puede realizar marcas de colores sobre acero y marcas negras sobre aluminio anodizado. El marcado láser está sometido a menos corrosión (debido al limitado aporte de calor). Los bordes del grabado láser presentan menos quemaduras. Sobre el plástico, el láser MOPA garantiza un marcado láser de alto contraste. El «dibujo» es más homogéneo y no presenta quemaduras debido al control de la duración de los pulsos que caracteriza a esta tecnología.

El láser es capaz de satisfacer las exigencias de calidad del sector automovilístico, de productividad del sector hidráulico, de estética del sector de los electrodomésticos y de seguridad del sector médico.

Sin embargo, se debe indicar que si tenemos que marcar sobre aluminio natural o sobre elementos fundidos bajo presión, el láser de fibra tradicional es el adecuado para obtener un grabado de la más alta calidad.

Marcatura-Colorata-03 Metales
Los procesos láser

Los procesos aplicables a los metales son diferentes, concretamente: marcado láser superficial, grabado láser profundo y annealing (recocido).

Annealing (recocido)

Con el annealing o recocido, el marcado láser oxida la superficie de los metales, calentándolos localmente. La capa de óxido suele ser negra, aunque su tono depende de la temperatura de la capa calentada. Con este ennegrecimiento, la superficie del material permanece uniforme, ya que el marcado no implica su eliminación, sino simplemente un calentamiento. El color alcanza una profundidad de entre 20 y 30 µm.

Marcado láser superficial

Con este proceso se realizan marcados láser de apenas unas centésimas de milímetro de profundidad. En el rayo láser converge menos energía que en el grabado láser, por lo que al tener que penetrar menos profundamente, la operación es más rápida. Una vez en contacto con el material, el marcado lo derrite superficialmente, modificando su rugosidad.

Grabado láser profundo

Mientras que el marcado láser crea surcos, el grabado con láser es lo suficientemente potente como para vaporizar el material en unos pocos milisegundos, con lo que se crean marcas permanentes. El grabado tiene un mayor grado de resistencia. Por lo tanto, se recomienda cuando el elemento marcado se somete posteriormente al estrés de otros procesos (como la aplicación de un chorro de arena en el caso de las piezas fundidas bajo presión).

¿Qué metales son más adecuados para el marcado láser?

Los metales más habituales sobre los que se realiza el marcado láser son:

pressofuso-36 Metales
¿Por qué marcar con láser?

El metal es el material que más se suele marcar con láser. La cadena de producción de la industria automotriz se compone principalmente de productos metálicos. Lo mismo se puede decir de los sectores hidráulico y médico, en los que muchos componentes son metálicos.

La necesidad que cubre con mayor frecuencia el marcado láser es la de la trazabilidad.

Para ello se requiere el marcado de códigos de identificación, normalmente códigos QR y matrices de datos. Los marcadores láser de LASIT, con el software patentado FlyCAD, pueden crear códigos con una extrema versatilidad.

El software es fácil de usar y permite la gestión automática de los datos, al conectarse directamente con el sistema MES-ERP del cliente.

Dentro de los marcadores láser de LASIT es posible integrar además un sistema de visión para la verificación y clasificación de los códigos marcados. La trazabilidad de los productos se asegura en cada estación de la cadena de producción gracias a un alto nivel de automatización y experiencia.

¿Marcado o grabado láser? ¿Cuál es la diferencia?

Todos los métodos de marcado o grabado láser tienen una cosa en común: que el pulso del rayo láser libera energía a intervalos específicos. Lo que cambia es la velocidad y el espaciado entre líneas, que determinan la distancia entre un pulso y otro.

Al marcar, el láser derrite el material con el calor y cambia su forma, lo que permite imprimir un código o marca permanente. El grabado láser, en cambio, vaporiza el material. El rayo láser penetra más profundamente en la superficie y elimina las capas superiores sublimándolas, es decir, mediante una transición directa del estado sólido al gaseoso.

Esta diferencia no resulta evidente para muchas personas, pero para los expertos en marcado láser sí es importante.

Codici2d-dmx1 Metales

Grabado Laser

campione-mopa-04 Metales

Marcado Laser

Configura tu marcador

En 5 pasos consigue el folleto del modelo que más te conviene