¿Cuál es la diferencia entre las lentes estándar y las telecéntricas?
El ángulo entre el haz de láser y la superficie de marcado cambia.
El área de marcado de las lentes estándar es más grande que el tamaño físico de las lentes mismas. Como el haz de láser está inclinado, es posible obtener diferentes campos de marcado con solo alejarse de las lentes. Cada punto focal corresponde a una determinada área de marcado, los diámetros de las lentes estándar son de 140, 220, 290, 420 y 710.
El área de marcado de las lentes telecéntricas es igual al diámetro de las lentes menos el diámetro del haz de láser que pasa a través de ella. El diámetro de este haz de láser suele ser de 10 o 15 mm.
Las lentes más grandes son mucho más caras, porque el diámetro de las lentes tiene que ser igual que el campo de marcado.
Con las lentes FFL, la forma y la dimensión del punto focal cambian, porque el ángulo entre el haz de láser y el banco de trabajo cambia su tamaño desde el centro (donde es perpendicular) hasta el final.
En el centro, se verá un punto focal perfectamente circular y el punto tendrá un diámetro mínimo. Al final del área de marcado, la forma se extiende, considerando la intersección entre el cilindro y la superficie en varios ángulos. Esta variación determina una variación de potencia.
Con las lentes telecéntricas, el haz es siempre perpendicular, por lo tanto, el punto focal es siempre circular y uniforme en toda la superficie. La densidad de potencia es igual en todas partes.
¿Te gustó este artículo?
Compártelo en
Artículos relacionados
El mundo de los láseres está en constante evolución.
No se pierda las últimas noticias de su industria.
LASIT LASER IBERICA SL
Calle Bari 55, 50197
Plataforma Logistica Zaragoza
Copyright © 2022